VIVIANA
FERRER
Viviana Ferrer. Su curiosidad por entender el cuerpo humano la llevó a estudiar la Medicina Tradicional China así como las prácticas Daoístas. Este hecho hace que Viviana tenga un conocimiento preciso sobre el cuerpo energético y la forma de armonizarlo.
Las clases de Viviana son una síntesis derivada de su propia integración y comprensión de los diversos sistemas en los que ha profundizado: Hatha yoga, Yoga Clásico, Vedanta, Budismo, Tantra y Daoísmo. Además, también ha estado estudiando danza y música clásica de la India, por lo que el trabajo sobre el sonido, los mantras y los mudras también adquiere relevancia en algunas de sus clases y talleres.
EVA
OLLER
Eva Oller está convencida de que el yoga es el ejercicio más completo para mantener el cuerpo y la mente en la mejor condición de salud y bienestar, y así poder recibir e interactuar directamente con las fuerzas de la vida. Con base en Formentera, Eva viaja por todo el mundo organizando formaciones, retiros, talleres, eventos y clases grupales o presenciales. Las sesiones de Eva están orientadas a potenciar el entendimiento profundo de la práctica en su vertiente más sanadora. Son sesiones exigentes, creativas, que inspiran para conseguir la conexión entre cuerpo, mente y espíritu.
SURINDER
SINGH
Surinder Singh enseña hatha yoga como una combinación de yogasana, pranayama y meditación, en un ambiente de cordialidad y apoyo. Es esta atmósfera y energía, y su efecto enormemente positivo en la práctica, lo que los alumnos del maestro notan y por lo que vuelven año tras año. Siendo ingeniero mecánico de formación, Surinder integra principios de física mecánica en su práctica docente, convirtiéndolos así en biomecánica de la alineación y el ajuste de las asanas, así como de la práctica del yoga en su conjunto. En la actualidad, Surinder Singh es el profesor de yoga más popular de la capital mundial del yoga, Rishikesh. Miles de practicantes de yoga de todo el mundo llaman a Surinder Ji su principal maestro.
ROCHELLE
MELLO
Rochelle es original de Brasil pero reside en Barcelona. Su primer contacto con el yoga tiene lugar en 2005, y desde 2014 se dedica a la enseñanza. Desde hace unos años es una alumna habitual de las clases de Usha Devi en Rishikesh de quien aprende del linaje de Iyengar. Sus sesiones se caracterizan por ser intensas aunque deslizan a través de la dulzura de su manera de transmitir. Están basadas en el método Iyengar. Trabaja la inteligencia del cuerpo y la mente a través de las asanas, y en las prácticas dedica tiempo a permanecer en cada postura para que cada alumno la experimente y la entienda.
REKHA
TANDON
Rekha es intérprete y coreógrafa, profesora e investigadora de danza clásica Odissi del estado de Odisha, en el este de la India. Sus exploraciones artísticas en los últimos diez años se han centrado en el uso de la danza Odissi como medio para la transformación de la conciencia, a través de movimientos de danza clásica, yoga y rituales tántricos. Su propuesta es una introducción práctica al mapa corporal tántrico a través de la danza clásica india Odissi. Es una oportunidad para comprender la dinámica de los movimientos de la danza lírica y el uso de la geometría sagrada, y experimentar cómo estos proporcionan un camino hacia una mayor conciencia de uno mismo. Es útil para practicantes y profesores de yoga, así como para artistas escénicos, que deseen incorporar mudras, mantras, gestos rituales y cantos de la tradición tántrica en sus prácticas personales.
VIMAL
KUMAR
Vimal cree que siempre hay espacio para crecer, siempre que uno siga siendo un estudiante devoto durante toda su vida. Posee una licenciatura en sánscrito, un máster en filosofía, un máster en ciencia yóguica, un máster en astrología védica, la certificación de cuatro años de residencia en el programa Ashram del «Swami Rama Institute of Meditation and Interfaith studies». ERYT Yoga Alliance US. También es coautor de un libro sobre el Yoga-Sutra de Patanjali. El legado de su formación es tan completo que sus discursos se convierten en un cruce de caminos entre la magia y la sutileza.
MIREIA
COMA-CROS
Mireia Coma-Cros practia yoga desde 1987. Y es de las pocas personas especializadas en yoga para personas con cáncer, enfermedades crónicas y poblaciones vulnerables. Formada por el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el Yoga Therapy in Cancer and Chronic Illness Program (San Francisco, EUA) y el Breath-Body-Mind Program para trauma, Mireia ofrecerá una sesión práctica y varias charlas para entender cómo el yoga nos puede ayudar como disciplina terapéutica en estos casos en concreto.
ENRIC
BOU
Enric Bou empezó su camino del yoga a partir de una lesión. Muy pronto sintió la invitación hacia el mundo de las invertidas y del acroyoga, sesiones que imparte junto con Claudia Arias.
CLAUDIA
ARIAS
Claudia se dedicó al mundo de los negocios digitales y el márqueting. Pero lo dejó todo para viajar y descubrir que su verdadera pasión era compartir las enseñanzas del yoga. Define su práctica como una mezcla de lo mejor de cada disciplina, buscando una correcta alineación en las posturas, fluyendo con creatividad, observando como cuerpo y mente se unen. Las clases de Claudia varían porque, como ella dice, cada día somos diferentes y la energía también cambia. De manera que pueden recibir influencias tanto del Ashtanga o Rocket como del Yin Yoga.
DR. RATAN
SINGH
El Dr. Ratan Singh es médico ayurvédico, acupuntor certificado y profesor de yoga con más de 25 años de experiencia. Ha ejercido en Alemania y la India.
Por invitación de instituciones educativas, festivales de ayurveda/yoga y organizadores de seminarios, ha dado conferencias y ofrecido cursos breves/avanzados sobre diversos temas de ayurveda y yoga en muchos lugares del mundo. Actualmente dirige un Centro de Ayurveda y Yoga en Gokarna, Karnataka, India. En The Yoga Gallery Menorca Festival de este año, el Dr. Singh ofrecerá varias sesiones orientadas a entender el papel del ayurveda y el yoga para mantenernos sanos y felices. Incluye tanto conocimientos teóricos como prácticos. ¿Qué se espera de los participantes? Venir a la sesión con la mente y el corazón abiertos. El resto corre a nuestra cuenta.
NINA ADAMS
Argentina pero afincada en Barcelona. Su estilo de Yoga se basa en Rocket Vinyasa, su enfoque de la práctica es lúdico pero profundo y transformador. Disfruta compartiendo sus experiencias y ayudando a otros a alcanzar una conexión más profunda consigo mismos a través de sus enseñanzas. Nina es también una apasionada astróloga, y en los últimos años ha estado desarrollando su propio estilo de Yoga basado en las influencias cósmicas.